Conoce tu Seguro

Una necesidad de la vida moderna es estar protegido contra los riesgos a los que el automovilista se enfrenta cotidianamente por la creciente cantidad de vehículos en circulación en ciudades y carreteras, lo cual trae como consecuencia gastos imprevistos, desequilibrio económico y problemas de orden legal que habrá de enfrentar.

El seguro de automóviles y/o camiones es la respuesta a tales percances. A continuación encontrarás información que te ayudará a conocer cómo funciona y así aprovecharlo al máximo.

Contratación: Marsh te ofrece una asesoría integral y soluciones adecuadas a tus necesidades para satisfacer verdaderamente tus requerimientos de protección. El Plan de Seguro inicia su vigencia en la fecha que señala la póliza, es muy importante verificar que todos los datos que aparecen en la "carátula" sean los correctos, tales como nombre del Asegurado, datos del automóvil y sumas aseguradas contratadas, así como monto de la prima. Consulta las opciones te ofrecemos con las diferentes aseguradoras pertenecientes al Sistema AutoMarsh.

Suma Asegurada:  Está representada por el valor comercial de la unidad. Al ocurrir un siniestro sirve de base para el cálculo del deducible y de la responsabilidad máxima de la Aseguradora. Por otra parte también se determinan sumas aseguradas específicas para las coberturas de Responsabilidad Civil y Gastos Médicos a Ocupantes.

Reinstalación automática: Significa que el Asegurado dispondrá del total de la suma asegurada para cada siniestro, sin cobro de primas adicionales. 

Ajuste automático: De la suma asegurada se realiza mensualmente conforme al Índice General de Precios al Consumidor, sin exceder del máximo expresado en la carátula de la póliza.

Deducibles:  Es la participación del Asegurado cuando ocurre un siniestro y se expresa como un porcentaje de la suma asegurada.

Los deducibles que generalmente aplican las Aseguradoras son los siguientes:

·         Daños Materiales 5% del valor comercial

·         Rotura de Cristales  20% de su valor

·         Robo total 10% del valor comercial

·         Equipo especial 25%

En las coberturas de Responsabilidad Civil y Gastos Médicos a ocupantes generalmente no aplica deducible.

Fuente: AMIS

Coberturas Básicas
Básicamente existen tres tipos en el mercado: Cobertura Amplia, Cobertura Limitada y Responsabilidad Civil. Cada compañía aseguradora ofrece diferentes soluciones pero generalmente podemos encontrar las siguientes coberturas:

Daños materiales: Esta cobertura garantiza la reparación de los daños que sufra el vehículo a consecuencia de la colisión, vuelco, rotura de cristales, inundación, incendio o fenómenos naturales (Rayo, Ciclón, granizo, terremoto, erupción volcánica, alud, derrumbes, caída de árboles o sus ramas), entre otros.

Robo total: A través de esta cobertura se ampara la pérdida total del vehículo por robo o asalto, así como los daños materiales y pérdidas a consecuencia de dicho evento.

Responsabilidad Civil: Cubre los daños ocasionados por el conductor a terceras personas en sus bienes y/o en sus personas con motivo de un accidente amparado por la póliza.

Gastos Médicos a ocupantes: Cubre los gastos por concepto de atención médica al conductor y otros ocupantes del automóvil a consecuencia de un accidente amparado por la póliza. Generalmente se establece un monto máximo por persona y un límite total por todos los ocupantes.

Extensión de Cobertura en R.C (Cobertura Opcional): Consiste en la extensión de la cobertura de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros para el titular de la póliza al conducir otro automóvil diferente al amparado en la póliza, a excepción de vehículos de renta o de uso diferente al particular.

Equipo Especial: Son los accesorios, adaptaciones, conversiones y rótulos instalados al vehículo, en adición a los denominados como equipo original de fábrica, y pueden ser amparados por daños materiales y robo total, para lo cual habrán de detallarse y valorarse en un anexo a la póliza.

Fuerza y Asistencia Legal
Para amparar al Asegurado por la responsabilidad penal en que pudiera incurrir como consecuencia de un accidente automovilístico, las Aseguradoras ofrecen coberturas de fianza garantizada para la liberación inmediata del conductor y el vehículo, así como la asistencia legal necesaria a través de los servicios profesionales de abogados.

Asistencia en viaje
Esta cobertura adicional incluye beneficios tales como asistencia médica, legal y auxilio vial en caso de emergencia, cuando el Asegurado se encuentra de viaje en México o el extranjero. Estos beneficios pueden variar de una compañía a otra.

Fuente: AMIS

  Exclusiones: En las condiciones generales de la póliza se enlistan las exclusiones del Seguro de Automóviles; entre estas es importante destacar que la póliza no ampara los daños sufridos o causados cuando el conductor carezca de licencia o permiso para conducir o éste se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas.

Otras exclusiones generales son:  

  • Falta de pago
  • Operaciones bélicas, confiscación, terrorismo
  • Perjuicios, gastos o daños que sufra el asegurado comprendiendo la privación del uso del vehículo
  • Falsedad en declaración
  • Hacer negociaciones con terceros

  Consideraciones: La falta de pago puntual de la prima puede ocasionar la cancelación del Seguro y la protección que este te ofrece.  Es conveniente que la póliza y otros documentos que la complementan, los guardes en lugar seguro y accesible a tu cónyuge u alguna otra persona de confianza.

Para mayor información o aclaración relacionada con tu póliza de Seguro de Automóviles, contáctanos o llama a la oficina de servicio de la Aseguradora, quienes con gusto te atenderán y solucionarán tu problema.

La autoridad encargada de la supervisión y vigilancia de las compañías aseguradoras es la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas la cual, por conducto de la Unidad de Atención de Quejas, atiende cualquier irregularidad que se presente.

Fuente: AMIS